Descripción
Durante más de setenta años el escritor Alfonso Sastre ha realizado algunos de los más importantes ensayos para el teatro, la literatura y las artes. Su Crítica de la imaginación (1978), prolongada después en dos volúmenes, Las dialécticas de la imaginación (2003) e Imaginación, retórica y utopía (2010), supone un cambio revolucionario sin precedentes para la teoría estética. Sus trabajos sobre la tragedia contemporánea, Drama y sociedad (1956), o sus reflexiones sobre el realismo y las vanguardias, Anatomía del realismo (1965), constituyen estudios fundamentales para la teoría literaria y la práctica teatral. Los cinco artículos que se publican aquí conforman una introducción a la obra teórica de Sastre y analizan cada uno de los ensayos, incluyendo el Manifiesto del TAS (1950) y El drama y sus lenguajes (2000-2001).