Título |
Autor |
Materia |
Fuente |
URL |
Tipo |
Sinopsis, comentarios, críticas, notas |
Fecha |
Ver Archivo |
ZAPneskaren iritzia covid 19-ak sortutako egoerari buruz |
ZAPateneo |
Analísis |
ZAPateneo |
http://zapateneo.net/zapneskaren-iritzia-covid-19-ak-sortutako-egoerari-buruz/ |
Artículo |
ZAPateneoren iritzi xumea COVID 19-ak sortutako egoerari buruz gure ZAPneska maitearen eskutik. |
2020-04-10 |
zapiritzi15.pdf |
Sopa de Wuham |
VVAA |
Analísis |
ASPO - Pablo Amedo Editor |
https://www.facebook.com/pabloamadeo.editor/ |
Libro |
Sopa... junta en un volumen lo que ya es público y está al alcance de un click. Tan solo propone un “orden” de lectura poniendo en una línea de tiempo una serie de debates. Busca reflejar las polémicas recientes en torno a los escenarios que se abren con la pandemia del Coronavirus, las miradas sobre el presente y las hipótesis sobre el futuro. |
2020-02-28 |
sopa-de-wuhan.pdf |
We should have seen the coronavirus coming |
Bryan Walsh |
Analísis |
Axios |
https://www.axios.com/coronavirus-pandemic-us-preparation-failure-f84e657e-2ba4-4d64-9819-d13a647350f5.html |
Página web |
Crónica de sesiones de juegos de rol con grupos de poder en Octubre de 2019 sobre un posible estadio de pandemia vírica. Sospechosamente premonitorio.
En el archivo que hemos subido hay un resumen de un compa del ZAPateneo. |
2020-03-04 |
resumen_-_we_should_have_seen_the_coronavirus_coming.pdf |
Pikara de golpe - Covid 19 |
Pikara Magazine |
Analísis |
Pikara Magazine |
https://www.pikaramagazine.com/ |
Página web |
Artículos de diferentes autoras sobre feminismo y Covid 19 |
2020-04-08 |
pikaradegolpe_covid19.pdf |
La política neoliberal ha descuidado los pilares de la dignidad humana |
Nuccio Ordine |
Analísis |
El País |
https://elpais.com/cultura/2020-03-25/nuccio-ordine-la-politica-neoliberal-ha-descuidado-los-pilares-de-la-dignidad-humana.html |
Artículo |
Entrevista al filósofo italiano.
Texto sugerido por una ZAPlaguna. |
2020-03-25 |
nuccio_ordine_la_poltica_neoliberal_ha_descuidado_los_pilares_de_la_dignidad_humana.pdf |
Mañana |
Jon Maia |
Analísis |
Gara |
|
Artículo |
Poesí y reflexiones de Jon Maia. |
2020-04-16 |
gara.docx |
Coronavirus Estamos en guerra, pero yo no soy su soldado |
Endika Zulueta |
Analísis |
El Salto diario |
https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/estamos-guerra-pero-yo-no-soy-soldado-covid-19-insumision |
Artículo |
Desde la declaración del estado de alarma no dejan de suceder acontecimientos que animan a la reflexión, empezando por la utilización del miedo como método de amordazamiento hasta el análisis de nuestro propio comportamiento personal y colectivo. Pero hay algo que llama poderosamente la atención: las ruedas de prensa que, diariamente, ofrece el llamado Equipo técnico del comité de gestión de la crisis del Gobierno. |
2020-03-21 |
estamos_en_guerra_pero_yo_no_soy_su_soldado-endika_zulkueta.pdf |
¿Estamos en guerra? |
Santiago Alba Rico |
Analísis |
CTXT contexto y acción |
https://ctxt.es/es/20200302/Firmas/31465/catastrofe-coronavirus-guerra-cuidados-ciudadanos-ejercito-alba-rico-yayo-herrero.htm |
Artículo |
¿Estamos en guerra?
No es una guerra, es una catástrofe. Para esta batalla no se necesitan soldados sino ciudadanos; y esos aún están por hacer. La catástrofe es una oportunidad para ‘fabricarlos’ |
2020-03-22 |
estamos_en_guerra_alba_rico.pdf |
El COVID-19 no vencerá al capitalismo |
Byung-Chul Han |
Analísis |
culturainquieta |
https://culturainquieta.com/es/pensamiento/item/16613-el-filosofo-byung-chul-han-sobre-la-pandemia-el-covid-19-no-vencera-al-capitalismo.html |
Artículo |
El filósofo Byung-Chul Han habla sobre la pandemia:
Los países asiáticos están gestionando mejor esta crisis que Occidente. Mientras allí se trabaja con datos y mascarillas, aquí se llega tarde y se levantan fronteras. |
2020-03-23 |
el_filsofo_byung-chul_han_sobre_la_pandemia_el_covid-19_no_vencer_al_capitalismo.pdf |
La crisis sanitaria como herramienta de domesticación |
Biblioteca Social Contrabando - Ateneu Llibertari del Cabanyal [València] |
Analísis |
Ateneu Llibertari del Cabanyal |
https://ateneullibertaricabanyal.wordpress.com/2020/04/03/la-crisis-sanitaria-como-herramienta-de-domesticacion/ |
Artículo |
Este texto pretende ser una aportación al debate sobre lo que está pasando. Es un intento de entender un poco mejor lo que la narrativa oficial de la epidemia nos cuenta, y lo que nos oculta, y como la están llevando a la práctica las instituciones. Se trata de contribuir a crear una perspectiva crítica, que sirva para afrontar lo que se nos viene encima. |
2020-04-03 |
domesticacionsanitaria3.docx |
Contra la doctrina del shock digital La necesidad de luchar contra un mundo «virtual» |
VVAA |
Analísis |
Anónimo |
|
Artículo |
más allá de las enfermedades y duelos personales, ¿en qué estado colectivo nos dejará todo esto? ¿En qué estado psicológico? ¿En qué Estado político? ¿Con qué hábitos relacionales? En este texto, iniciativa del Grupo de trabajo sobre digitalización, informatización, TIC, CEM y 5G de Ecologistas en Acción y del colectivo francés Écran total, se señala el riesgo de que una parte de los buenos propósitos para el día después estén siendo ya de facto neutralizados por la aceleración en curso de los procesos de informatización. Por ello, propone un boicot masivo y explícito a las diferentes aplicaciones móviles que, bajo la premisa de la lucha contra la covid-19, van a suponer la instalación efectiva de un seguimiento generalizado de la población. En el texto se muestra cómo este tipo de aplicaciones son el ejemplo paradigmático de nuestra fascinación ante la tecnología y nuestra dependencia total de ella. Fascinación y dependencia que garantizan la perpetuación del orden político existente y de nuestra trayectoria de destrucción ecológica. |
2020-04-26 |
doctrina_shock_digital_traduccin_final_27420.pdf |
Coronavirus, una gestión |
etcetera |
Analísis |
https://sindominio.net/etcetera/ |
https://sindominio.net/etcetera/files/Coronavirus-una-gestion.pdf |
Artículo |
Nunca hemos hablado tan bien, tan acertadamente del Estado como ahora hablando tan mal acerca de su gestión de la llegada letal del coronavirus.
En este confuso confinamiento hemos reactualizado la crítica al trabajo y la crítica al actual modelo productivo, la crítica al consumo consumista, hemos vivido una ciudad sin polución, sin coches... No queremos, ya des-confinados, en todo esto volver atrás; queremos que la actual excepción sea la regla. Aprovechemos esta situación de crisis de la relación social capitalista para levantar un mundo a nuestra manera. |
2020-05-02 |
coronavirus-una-gestion.pdf |
Carta a un amigo del Norte |
Jacques Camatte |
Analísis |
Ficción de la razón |
https://ficciondelarazon.files.wordpress.com/2020/03/camatte-carta-a-un-amigo-del-norte-traduccic3b3n.pdf |
Artículo |
Desde hace mucho tiempo creo que nuestra especie está en peligro deextinción. Se trata de algo que ya ha sido confirmado científicamente. |
2020-03-24 |
camatte-carta-a-un-amigo-del-norte-traduccic3b3n.pdf |
Giorgio Agamben¿En qué punto estamos?La epidemia como política |
Giorgio Agamben |
Analísis |
Artillería Inmanente |
https://artilleriainmanente.noblogs.org/files/2020/06/2020-Giorgio-Agamben-En-qu%C3%A9-punto-estamos-La-epidemia-como-pol%C3%ADtica-3.pdf |
Libro |
Agamben ha recogido en este libro todas sus intervenciones sobre la emergencia de salud por la que estamos pasando. Más allá de las denuncias y de las descripciones puntuales, los textos proponen de diversas formas una reflexión sobre la Gran Transformación que se está produciendo en las democracias occidentales. En nombre de la bioseguridad y la salud, el modelo de las democracias burguesas con sus derechos, sus parlamentos y sus constituciones está dando paso en todas partes a un nuevo despotismo en el que los ciudadanos parecen aceptar limitaciones sin precedentes a las libertades. De ahí la pregunta urgente que da título a la colección: ¿en qué punto estamos? ¿Cuánto tiempo estaremos dispuestos a vivir en un estado de excepción que se prolonga continuamente y cuyo final no se consigue vislumbrar? |
2020-06-23 |
2020-giorgio-agamben-en-que-punto-estamos-la-epidemia-como-politica-3.pdf |
Convertir el confinamiento en motor del pensamiento crítico para la acción |
Kutxiko txoko txikitxutik |
Analísis |
Kutxiko txoko txikitxutik |
https://kutxikotxokotxikitxutik.wordpress.com/2020/04/13/convertir-el-confinamiento-en-motor-del-pensamiento-critico-para-la-accion/ |
Página web |
...Un montón de textos elaborados desde ese espíritu crítico (unos los compartimos más que otros, pero todos creemos que aportan reflexiones que nos pueden ser muy útiles en el análisis colectivo que tenemos que emprender).Reflexiones ante el pánico, los virus y otras coyunturas... |
2020-04-13 |
|
Apocaelipsis. Reflexiones estructurales ante el pánico, los virus y otras coyunturas |
La Vorágine |
Analísis |
La Vorágine |
https://lavoragine.net/apocaelipsis/ |
Página web |
Interesante recopilación de textos de las compañeras de la librería La Vorágine de Santander. |
2020-04-13 |
|
MUNDO COVID Nº2. LAS EPIDEMIAS EN LA ERA DEL CAPITALISMO |
Contra toda nocividad |
Analísis |
Contra toda nocividad |
https://contratodanocividad.espivblogs.net/analisis-mundo-covid-no2-las-epidemias-en-la-era-del-capitalismo/ |
Revista |
Recopilación de textos. Análisis internacionales durante el estado de alarma. |
2020-04-12 |
|
un borrador de tareas, modestas y asequibles, para anarquist@s, libertari@s y afines |
Carlos Taibo |
Analísis |
CNT |
https://www.cnt.es/noticias/ante-la-pandemia-represiva-un-borrador-de-tareas-modestas-y-asequibles-para-anarquists-libertaris-y-afines/ |
Página web |
Carlos Taibo para el periódico c.n.t.Ante la pandemia represiva: un borrador de tareas, modestas y asequibles, para anarquist@s, libertari@s y afines |
2020-03-31 |
|
Tengo 72 años y un mensaje |
Jose Bembibre |
Analísis |
El Salto diario |
https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/tengo-72-anos-mensaje |
Artículo |
Tengo 72 años y un mensaje
Tengo dos peticiones. Una: que cuando me toque me ayuden a morir en paz, porque lo terrible no es morir, es morirse. La otra: que mientras estamos encerrados dejen de aterrorizarnos. |
2020-05-02 |
|
Corsino Vela:Tenemos que tomar las riendas de nuestra propia vida porque el estado no garantiza nada |
Andrea D’Atri - Gastón Remy |
Analísis |
http://www.izquierdadiario.es/ |
http://www.izquierdadiario.es/Corsino-Vela-Tenemos-que-tomar-las-riendas-de-nuestra-propia-vida-porque-el-estado-no-garantiza |
Artículo |
Corsino Vela es autor de Capitalismo Terminal que habla de la última gran crisis del capitalismo, pero arroja algunas pistas para comprender la actual, acicateada por la pandemia del coronavirus, algo de lo que conversamos a distancia, con Corsino, en tiempos de cuarentena |
2020-04-05 |
|