Título |
Autor |
Materia |
Fuente |
URL |
Tipo |
Sinopsis, comentarios, críticas, notas |
Fecha |
Ver Archivo |
La crisis global vista por Naomi Klein y Angela Davis |
Sara Beltrame |
Analísis |
pikaramagazine |
pikaramagazine |
Artículo |
Angela Davis y Naomi Klein participan en una charla organizada por ‘The Rising Majority’, una coalición antirracista y anticapitalista de organizaciones y movimientos, para evaluar colectivamente este momento y buscar soluciones concretas para esta crisis sin precedentes. |
2020-04-15 |
|
Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias. Parte I y II |
Múltiples autores/as. Editorial ASPO |
Analísis |
https://www.todoporhacer.org |
https://www.todoporhacer.org/pensamiento-contemporaneo-pandemias/ |
Revista |
- La primera parte, que inicialmente se tituló Sopa de Wuhan,Marzo y abril de 2020,muestra algunas realidades a lo largo del mundo, así como las perspectivas críticas sobre la globalidad capitalista y el impacto de la emergencia sanitaria y social. La compilación de textos son de carácter filosófico, ensayístico, periodístico o literario.
- La segunda compilación,La Fiebre, más colectiva, perspectiva filosófica, comunicativa, psicológica, económica, artística o ecológica. Es una obra que trata de imprimirle al debate un ejercicio de reflexión sobre las sociedades deseables en un futuro. |
2020-04-15 |
|
Pan y circo en la retaguardia de la cuarentena |
Todo por Hacer |
Analísis |
https://www.todoporhacer.org |
https://www.todoporhacer.org/pan-circo-cuarentena/ |
Artículo |
-El confinamiento como un guión de cine distópico personalizado
-Idealización del aislamiento humano y uberización de nuestras vidas
-La necesidad de una reescritura desde abajo y a la izquierda |
2020-05-03 |
|
Ya está disponible para descargar el nº 112 de Todo por Hacer (Mayo 2020) |
Todo por Hacer |
Analísis |
https://www.todoporhacer.org |
https://www.todoporhacer.org/mayo-2020/ |
Revista |
-Coronavirus y burorrepresión: 20.000 multas diarias
-Rojos y maricones contra el fascismo
-Pan y circo en la retaguardia de la cuarentena
-Estado de alarma y privación de libertad: Un pretexto para reflexionar sobre la cárcel y cuestionarla
-Llorar en silencio a nuestros muertos
-El Gobierno desaloja la Ingobernable aprovechando el estado de alarma
-Lesbos, o el arte de lavarse las manos
-Memoria social de las epidemias: La gripe internacional de 1918
EEUU: Redes de Apoyo Mutuo irrumpen en todo el país para enfrentar la crisis del coronavirus
Reflexiones sobre el coronavirus y la respuesta comunitaria en los barrios
Coronavirus y confinamiento en otras latitudes: Una mirada a las periferias del capitalismo |
2020-05-01 |
|
Ya está disponible para descargar el nº 113 de Todo por Hacer (Junio 2020) |
Todo por Hacer |
Analísis |
https://www.todoporhacer.org/ |
https://www.todoporhacer.org/junio-2020/ |
Revista |
-La pataleta de los ricos y la respuesta en los barrios obreros de Madrid
-EEUU en la cuerda floja. Black Lives Matter y disturbios contra el racismo
-Tras el aislamiento, la reconstrucción nacional ¿Qué puede salir mal?
-No somos un banco de alimentos, pero…
-Pandemia en Nueva York: virus y redes de solidaridad
-Huelga indefinida por el cierre de la fábrica de Nissan en Barcelona
-Precariedad laboral en tiempos de pandemia
-El poder no tiene género
-Ateneo Libertario: 40 años en el corazón de los barrios de Villaverde |
2020-06-12 |
|
Filosofía para tiempos de coronavirus |
Javier Gallego - Carne Cruda |
Analísis |
Programa radio Carne Cruda |
https://www.spreaker.com/user/carnecruda/cc666 |
Audio |
Análisis sobre la irrealidad que estamos viviendo, sus consecuencias sobre la sociedad y el impacto futuro que tendrá sobre el sistema, el control ciudadano o la democracia, con la participación de la doctora en Filosofía y profesora de la Universidad de Zaragoza Marina Garcés, el catedrático de Filosofía social y política de la Universidad del País Vasco Daniel Innerarity y del filósofo y escritor Santiago Alba Rico. Hablamos de filosofía en tiempos de coronavirus. |
2020-04-13 |
|
Teletrabajo: ¿cómo nos organizamos ahora? |
Andrea Liba |
Analísis |
https://www.pikaramagazine.com/ |
https://www.pikaramagazine.com/2020/06/teletrabajo-nos-organizamos-ahora |
Artículo |
La pandemia ha traído asociado el abandono de muchos lugares de trabajo y la reconversión de las casas en oficinas improvisadas. Aumento de las horas extras, falta de regulación y problemas para la conciliación y la desconexión son ahora habituales. Si la situación se perpetúa, habrá un cambio en las relaciones laborales e incluso en la fuerza colectiva de las trabajadoras. |
2020-06-10 |
|
Infancia Confinada: “No se pueden construir sociedades, espacios, políticas… preguntando y aprendien |
Marta Plaza |
Analísis |
https://www.pikaramagazine.com/ |
https://www.pikaramagazine.com/2020/06/infancia-confinada-no-se-pueden-construir-sociedades-espacios-politicas-preguntando-y-aprendiendo-solo-del-mundo-adulto/ |
Artículo |
El trato habitual que se da a la infancia supone quitarles voz, usurpar su discurso en aras de una supuesta mayor protección, condenar a la invisibilización social y la falta de credibilidad, y asumir sin siquiera denuncia social la vulneración cotidiana de sus derechos individuales y colectivos. |
2020-06-17 |
|
5G, hiperconectividad y la demanda de universalizar lo diverso |
Florencia Goldsman |
Analísis |
https://www.pikaramagazine.com/ |
https://www.pikaramagazine.com/2020/06/5g-hiperconectividad-la-demanda-universalizar-lo-diverso/ |
Artículo |
En esta entrevista Loreto Bravo y Peter Bloom señalan los contornos peligrosos, coloniales y extractivistas de una nueva fase del capitalismo, alentada por la tecnología 5G, que se alimenta de cada aspecto de la experiencia humana. |
2020-06-17 |
|
Orgullo Loco: incordiando hasta la victoria |
Marta Plaza |
Analísis |
https://www.pikaramagazine.com/ |
https://www.pikaramagazine.com/2020/05/orgullo-loco-incordiando-hasta-la-victoria/?utm_campaign=pikara-de-golpe-27-de-mayo&utm_medium=email&utm_source=acumbamail |
Artículo |
Estos días se ha celebrado, protestado y reivindicado el Orgullo Loco en muchas ciudades del territorio estatal, a través de internet. Colectivos y entidades formales e informales del activismo loco reúnen argumentos, razones, reivindicaciones pendientes y logros alcanzados en el camino, que se gritan desde las pantallas en sus voces orgullosas, multiplicándose en las redes. |
2020-05-24 |
|
Hablemos de vida: las defensoras aportan saberes y alternativas frente a la crisis actual |
Autoría colectiva* |
Analísis |
pikara magazine |
https://www.pikaramagazine.com/2020/04/hablemos-de-vida-las-defensoras-aportan-saberes-y-alternativas-frente-a-la-crisis-actual/?utm_campaign=coronavirus&utm_medium=email&utm_source=acumbamail |
Artículo |
Crónica del webinar ‘Hablemos de vida: las defensoras del territorio y los bienes comunes aportan saberes y alternativas frente a la crisis actual".
Las mujeres defensoras del territorio y de la vida, lideresas de los pueblos originarios, afrodescendientes, de Mesoamérica y de Abya Yala (América), supervivientes de siglos de exterminio, genocidio y persecución, saludamos a los pueblos del norte en estos tiempos de gran transformación. |
2020-04-06 |
|
Especial confinamiento #1 |
Sangre Fucsia |
Analísis |
pikara magazine |
https://www.pikaramagazine.com/2020/04/especial-confinamiento-1/?utm_campaign=coronavirus&utm_medium=email&utm_source=acumbamail |
Audio |
Podcasts de Sangre Fucsia más contenido escrito.
Programa especial creado desde el confinamiento pero no necesariamente sobre él. ¿O sí? Suponemos que, al final, nos hemos quedado en un campo intermedio. Esta situación que (al menos todavía) se siente tan irreal nos ha espoleado las ganas de salir al exterior a través de este cordón umbilical radiofónico. Eso sí, cada una desde el distanciamiento social de su casa y hablando de temas diversos para crear un collage sonoro confinado pero más fucsia que nunca. |
2020-04-15 |
|
En defensa de los servicios básicos en tiempos de coronavirus, y siempre |
varias autoras |
Analísis |
pikara magazine |
https://www.pikaramagazine.com/2020/04/en-defensa-de-los-servicios-basicos-en-tiempos-de-coronavirus-y-siempre/?utm_campaign=coronavirus&utm_medium=email&utm_source=acumbamail |
Artículo |
“Iros a casa” nos dijeron hace ya unas semanas. La casa como refugio, protección, espacio de recogimiento. Pero, ¿y quién no tiene casa? ¿Y quién no tiene los suministros básicos en casa? ¿Y quién no tiene una red de apoyo? ¿Y quién tiene el enemigo en casa? Una casa no es siempre un refugio, puede ser también testimonio de situaciones de violencia y de opresión. De dominaciones sutiles, de dolor, de vulneraciones. |
2020-04-10 |
|
Coronavirus, pandemia y crisis global: una mirada feminista |
Joana G. Grenzner |
Analísis |
pikara magazine |
https://www.pikaramagazine.com/2020/04/coronavirus-pandemia-y-crisis-global-una-mirada-feminista/?utm_campaign=coronavirus&utm_medium=email&utm_source=acumbamail |
Artículo |
La pandemia global del coronavirus desnuda como nunca la fragilidad de la organización económica, política y social capitalista y revela la centralidad del trabajo de cuidados que la sostiene. Un repaso a la situación de esos sectores habitualmente despreciados. |
2020-04-15 |
|
Pikara de golpe - Covid 19 |
Pikara Magazine |
Analísis |
Pikara Magazine |
https://www.pikaramagazine.com/ |
Página web |
Artículos de diferentes autoras sobre feminismo y Covid 19 |
2020-04-08 |
pikaradegolpe_covid19.pdf |
Expresiones punitivas en la emergencia de la COVID-19 |
Paz Francés Lecumberri |
Analísis |
La marea |
https://www.lamarea.com/2020/04/20/expresiones-punitivas-en-la-emergencia-de-la-covid-19/ |
Artículo |
Las medidas que se han adoptado para afrontar esta crisis –en sus distintas dimensiones– no son casuales. Son simplemente el reflejo y resultado de la sociedad que tenemos.La naturalización del encierro en el abordaje de esta y futuras pandemias nos llevará a una concepción de la libertad que necesariamente se transformará y será transformada. |
2020-04-20 |
|
Sopa de Wuham |
VVAA |
Analísis |
ASPO - Pablo Amedo Editor |
https://www.facebook.com/pabloamadeo.editor/ |
Libro |
Sopa... junta en un volumen lo que ya es público y está al alcance de un click. Tan solo propone un “orden” de lectura poniendo en una línea de tiempo una serie de debates. Busca reflejar las polémicas recientes en torno a los escenarios que se abren con la pandemia del Coronavirus, las miradas sobre el presente y las hipótesis sobre el futuro. |
2020-02-28 |
sopa-de-wuhan.pdf |
¿Cuándo se jodió la atención primaria? |
Juan Antonio Gómez Liébana Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad |
Analísis |
https://www.elsaltodiario.com |
https://www.elsaltodiario.com/sanidad-publica/cuando-se-jodio-la-atencion-primaria |
Artículo |
La atención primaria tenía que haber tenido un papel básico en el enfrentamiento a esta pandemia, pero, desgraciadamente, ha sido utilizada de carne de cañón para alimentar el hospital. |
2020-04-14 |
|
Soberanía en tiempos de biopolítica |
jorge leon casero |
Analísis |
El salto |
https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/soberania-en-tiempos-de-biopolitica-estado-de-alarma-y-derechos-fundamentales |
Artículo |
La declaración de un estado de alarma ante una crisis sanitaria no es una decisión que responda únicamente a razones puramente científicas. Es un modelo de gestión de la población propio de un régimen disciplinar orientado al control de la conducta de los individuos. |
2020-03-16 |
|
Tengo 72 años y un mensaje |
Jose Bembibre |
Analísis |
El Salto diario |
https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/tengo-72-anos-mensaje |
Artículo |
Tengo 72 años y un mensaje
Tengo dos peticiones. Una: que cuando me toque me ayuden a morir en paz, porque lo terrible no es morir, es morirse. La otra: que mientras estamos encerrados dejen de aterrorizarnos. |
2020-05-02 |
|