Título |
Autor |
Materia |
Fuente |
URL |
Tipo |
Sinopsis, comentarios, críticas, notas |
Fecha |
Ver Archivo |
ZAPneskaren iritzia covid 19-ak sortutako egoerari buruz |
ZAPateneo |
Analísis |
ZAPateneo |
http://zapateneo.net/zapneskaren-iritzia-covid-19-ak-sortutako-egoerari-buruz/ |
Artículo |
ZAPateneoren iritzi xumea COVID 19-ak sortutako egoerari buruz gure ZAPneska maitearen eskutik. |
2020-04-10 |
zapiritzi15.pdf |
Ya está disponible para descargar el nº 113 de Todo por Hacer (Junio 2020) |
Todo por Hacer |
Analísis |
https://www.todoporhacer.org/ |
https://www.todoporhacer.org/junio-2020/ |
Revista |
-La pataleta de los ricos y la respuesta en los barrios obreros de Madrid
-EEUU en la cuerda floja. Black Lives Matter y disturbios contra el racismo
-Tras el aislamiento, la reconstrucción nacional ¿Qué puede salir mal?
-No somos un banco de alimentos, pero…
-Pandemia en Nueva York: virus y redes de solidaridad
-Huelga indefinida por el cierre de la fábrica de Nissan en Barcelona
-Precariedad laboral en tiempos de pandemia
-El poder no tiene género
-Ateneo Libertario: 40 años en el corazón de los barrios de Villaverde |
2020-06-12 |
|
Ya está disponible para descargar el nº 112 de Todo por Hacer (Mayo 2020) |
Todo por Hacer |
Analísis |
https://www.todoporhacer.org |
https://www.todoporhacer.org/mayo-2020/ |
Revista |
-Coronavirus y burorrepresión: 20.000 multas diarias
-Rojos y maricones contra el fascismo
-Pan y circo en la retaguardia de la cuarentena
-Estado de alarma y privación de libertad: Un pretexto para reflexionar sobre la cárcel y cuestionarla
-Llorar en silencio a nuestros muertos
-El Gobierno desaloja la Ingobernable aprovechando el estado de alarma
-Lesbos, o el arte de lavarse las manos
-Memoria social de las epidemias: La gripe internacional de 1918
EEUU: Redes de Apoyo Mutuo irrumpen en todo el país para enfrentar la crisis del coronavirus
Reflexiones sobre el coronavirus y la respuesta comunitaria en los barrios
Coronavirus y confinamiento en otras latitudes: Una mirada a las periferias del capitalismo |
2020-05-01 |
|
Wu Ming: Desobediencias para volver a ocupar el espacio público |
Wu Ming |
Analísis |
comunizar |
http://comunizar.com.ar/wu-ming-desobediencias-volver-ocupar-espacio-publico/ |
Artículo |
Tener que respetar una norma ilógica, irracional, es el ejercicio de obediencia y sumisión por antonomasia. Nunca será «demasiado pronto» para rebelarse a esa obligación. Hay que hacerlo ahora, para que después no sea demasiado tarde. |
2020-04-11 |
|
We should have seen the coronavirus coming |
Bryan Walsh |
Analísis |
Axios |
https://www.axios.com/coronavirus-pandemic-us-preparation-failure-f84e657e-2ba4-4d64-9819-d13a647350f5.html |
Página web |
Crónica de sesiones de juegos de rol con grupos de poder en Octubre de 2019 sobre un posible estadio de pandemia vírica. Sospechosamente premonitorio.
En el archivo que hemos subido hay un resumen de un compa del ZAPateneo. |
2020-03-04 |
resumen_-_we_should_have_seen_the_coronavirus_coming.pdf |
Uno por uno |
Antonio Turiel |
Analísis |
https://crashoil.blogspot.com |
https://crashoil.blogspot.com/2019/11/uno-por-uno.html?m=1 |
Artículo |
Escrito antes de la pandemia, reflexiona sobre como será el futuro próximo, haciendo incapie en el 5G:
"es absolutamente necesario que nos replanteemos el futuro, un futuro que será, como dicen algunos, "menos tecnológico", queriendo decir que será un futuro donde la presencia de las TIC será menor. Es perentorio que enseñemos a nuestros hijos conocimientos que sí que les van a ser prácticos y útiles en un futuro que no es como lo esperábamos, donde no tendrán al alcance tantas máquinas para que les den de inmediato la respuesta a las cuestiones que se planteen, sino que ellos mismos deberán buscar esa respuesta a partir de su propio conocimiento y con medios más tradicionales. Y es que el futuro ya no es lo que era." |
2019-11-29 |
|
Una mirada global a la pandemia, Raúl Zibechi |
Raúl Zibechi |
Analísis |
Periódico desdeabajo |
https://m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=fg00fYjUSRM |
Video |
La crisis del Covid-19 llega en un momento de transición hegemónica y la acelera. Los coletazos que esto produce evidencian el debilitamiento de algunos Estados, antes poderosos, y la decisión de todos de virar hacia el control militarizado. Estamos es un campo de concentración y no podemos quedarnos quietos, nos toca actuar cada vez más en colectivo y sobre los territorios. |
2020-03-25 |
|
un borrador de tareas, modestas y asequibles, para anarquist@s, libertari@s y afines |
Carlos Taibo |
Analísis |
CNT |
https://www.cnt.es/noticias/ante-la-pandemia-represiva-un-borrador-de-tareas-modestas-y-asequibles-para-anarquists-libertaris-y-afines/ |
Página web |
Carlos Taibo para el periódico c.n.t.Ante la pandemia represiva: un borrador de tareas, modestas y asequibles, para anarquist@s, libertari@s y afines |
2020-03-31 |
|
Tocarnos |
Fernando Molina Aparicio |
Analísis |
la voragine - apocaelipsis |
https://lavoragine.net/coronavirus-tocarnos/ |
Artículo |
La nueva cultura de la modernidad liberal fue centrándose en ver y fue despreciando el tocar, sin embargo Fernando Molina Aparicio indica que la reclusión terminará cuando podamos tocar(nos). |
2020-04-17 |
|
Tengo 72 años y un mensaje |
Jose Bembibre |
Analísis |
El Salto diario |
https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/tengo-72-anos-mensaje |
Artículo |
Tengo 72 años y un mensaje
Tengo dos peticiones. Una: que cuando me toque me ayuden a morir en paz, porque lo terrible no es morir, es morirse. La otra: que mientras estamos encerrados dejen de aterrorizarnos. |
2020-05-02 |
|
Teletrabajo: ¿cómo nos organizamos ahora? |
Andrea Liba |
Analísis |
https://www.pikaramagazine.com/ |
https://www.pikaramagazine.com/2020/06/teletrabajo-nos-organizamos-ahora |
Artículo |
La pandemia ha traído asociado el abandono de muchos lugares de trabajo y la reconversión de las casas en oficinas improvisadas. Aumento de las horas extras, falta de regulación y problemas para la conciliación y la desconexión son ahora habituales. Si la situación se perpetúa, habrá un cambio en las relaciones laborales e incluso en la fuerza colectiva de las trabajadoras. |
2020-06-10 |
|
Sopa de Wuham |
VVAA |
Analísis |
ASPO - Pablo Amedo Editor |
https://www.facebook.com/pabloamadeo.editor/ |
Libro |
Sopa... junta en un volumen lo que ya es público y está al alcance de un click. Tan solo propone un “orden” de lectura poniendo en una línea de tiempo una serie de debates. Busca reflejar las polémicas recientes en torno a los escenarios que se abren con la pandemia del Coronavirus, las miradas sobre el presente y las hipótesis sobre el futuro. |
2020-02-28 |
sopa-de-wuhan.pdf |
Sobre salud mental, Covid-19 y renta básica universal |
Sergi Raventós |
Analísis |
https://madinamerica-hispanohablante.org |
https://madinamerica-hispanohablante.org/sobre-salud-mental-covid-19-y-renta-basica-universal-sergi-raventos/ |
Artículo |
Una multitud de cambios psicológicos positivos tendrá lugar inevitablemente como resultado de extender la seguridad económica. La dignidad del individuo florecerá cuando las decisiones concernientes a su vida estén en sus propias manos, cuando tenga la seguridad de que sus ingresos son estables y seguros, y cuando sepa que tiene los medios para la autosuperación. |
2020-06-15 |
|
Soberanía en tiempos de biopolítica |
jorge leon casero |
Analísis |
El salto |
https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/soberania-en-tiempos-de-biopolitica-estado-de-alarma-y-derechos-fundamentales |
Artículo |
La declaración de un estado de alarma ante una crisis sanitaria no es una decisión que responda únicamente a razones puramente científicas. Es un modelo de gestión de la población propio de un régimen disciplinar orientado al control de la conducta de los individuos. |
2020-03-16 |
|
Sexo en tiempos de Covid-19 |
Sejo Carrascosa |
Analísis |
https://halabedi.eus/ |
https://halabedi.eus/es/iritzia/sexo-en-tiempos-de-covid-19/ |
Artículo |
La cuestión principal es, y seguirá siendo si esta vuelta, a esa “normalidad” va a pasar por acabar con formas de vida y vida mismas. No dejemos que la gestión de la sexualidad en tiempos de COVID 19 se convierta en un nuevo elemento de control y exclusión, en un arma puritana que margine y estigmatice cuerpos y deseos. |
2020-06-15 |
|
SALUD PÚBLICA Y SECURITIZACIÓN |
Juan Irigoyen |
Analísis |
http://www.juanirigoyen.es/ |
http://www.juanirigoyen.es/2020/05/salud-publica-y-securitizacion.html |
Artículo |
La crisis del Covid-19 ha reforzado la sectorialidad de una forma inquietante, de modo que incluso los segmentos profesionales más abiertos al más allá de la salud, han experimentado una conmoción que les ha hecho retornar al centro de la tierra-salud.
Profesionales progresistas hasta hace pocos días, propugnan medidas de intervención que implican la supresión de las libertades y la conformación de un poder médico-epidemiológico aplastante, que ocupa una posición central en el estado, interviniendo brutalmente sobre la población, que es reducida a un agregado de personas rastreables y vigiladas. Cualquier desviación es considerada como un acto penalizable, que es remitido a la policía para ser sancionado. |
2020-05-13 |
|
Reflexiones sobre el momento |
Imanol Olabarria |
Analísis |
Hala Bedi Irratia |
https://halabedi.eus/es/iritzia/reflexiones-sobre-el-momento/ |
Audio |
Colaboración en la escotilla del Suelta la Olla de Hala Bedi Irratia sobre militarismo y covid 19. Archivo de texto y audio. |
2020-04-05 |
|
Publicación por la guerra social en tiempos de cuarentena |
Madrid cuarentena City |
Analísis |
Madrid cuarentena City |
https://drive.google.com/file/d/1WQ5OOr34gtxWkr_-hGu2OHf70CkW-6NL/view |
Revista |
Número uno de esta revista |
2020-03-15 |
|
Pikara de golpe - Covid 19 |
Pikara Magazine |
Analísis |
Pikara Magazine |
https://www.pikaramagazine.com/ |
Página web |
Artículos de diferentes autoras sobre feminismo y Covid 19 |
2020-04-08 |
pikaradegolpe_covid19.pdf |
Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias. Parte I y II |
Múltiples autores/as. Editorial ASPO |
Analísis |
https://www.todoporhacer.org |
https://www.todoporhacer.org/pensamiento-contemporaneo-pandemias/ |
Revista |
- La primera parte, que inicialmente se tituló Sopa de Wuhan,Marzo y abril de 2020,muestra algunas realidades a lo largo del mundo, así como las perspectivas críticas sobre la globalidad capitalista y el impacto de la emergencia sanitaria y social. La compilación de textos son de carácter filosófico, ensayístico, periodístico o literario.
- La segunda compilación,La Fiebre, más colectiva, perspectiva filosófica, comunicativa, psicológica, económica, artística o ecológica. Es una obra que trata de imprimirle al debate un ejercicio de reflexión sobre las sociedades deseables en un futuro. |
2020-04-15 |
|